Archivo de categoría: Sin categoría
Opinión: El agua y el futuro de la región
Durante las próximas semanas comienza la discusión de fondo de la nueva Constitución en la Convención Constitucional, y sin duda uno de los temas que marcará agenda será el si se consagra el derecho humano al agua. Y efectivamente será parte de una discusión intensa, pues es parte de las claves de cambios sustantivos enSigue leyendo «Opinión: El agua y el futuro de la región»
Opinión: «Dominga: Al oficialismo se le acaba el tiempo»
El día martes 14 de Septiembre pudimos ver cómo, a través de un extracto en el Diario Oficial, el Ministerio de Medioambiente ratificaba el fallo del comité de impacto medioambiental – El cual fue conformado en su totalidad por funcionarios de gobierno y el propio Delegado Presidencial – y daba paso a la etapaSigue leyendo «Opinión: «Dominga: Al oficialismo se le acaba el tiempo»»
Opinión: Pandora Papers y el mundo de dos clases
La abogada Carolina Tello, se refiere al tema que provocó un sismo político y dejó por las cuerdas al gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Durante el pasado fin de semana Chile y el mundo fueron testigos de tal vez la mayor investigación periodística de la historia, en una cooperación internacional que incluyó más de 600Sigue leyendo «Opinión: Pandora Papers y el mundo de dos clases»
Poder femenino: la apuesta del PC en la región de Coquimbo
Carolina Tello, reconocida abogada feminista de la región, lidera las preferencias en la lista de candidatos de Apruebo Dignidad. En la revolucionaria plaza Buenos Aires, un emblemático punto de encuentro ciudadano en La Serena, las candidatas y los candidatos del Partido Comunista de la región de Coquimbo dieron el puntapié oficial a sus campañas con mirasSigue leyendo «Poder femenino: la apuesta del PC en la región de Coquimbo»
Opinión: La descentralización como herramienta de protección ambiental
«No es sólo un desafío a nivel de conformación de los poderes del Estado y la distribución de recursos fiscales» – dice la abogada Carolina Tello y remarca que «es una necesidad crítica en la generación de espacios de participación activa». En la discusión pública de las últimas semanas casos emblemáticos como Dominga y laSigue leyendo «Opinión: La descentralización como herramienta de protección ambiental»
Carolina Tello: El Parlamento que se viene y su rol en la implementación legislativa de la nueva Constitución.
En conversación con Carolina Tello, ex directora de la Asociación de Abogadas Feministas de la región de Coquimbo, miembra de la Comisión Constitucional del PC y candidata a Diputada por el Distrito 5 se expone la relevancia del rol que a futuro jugará el próximo Parlamento. Comentando inicialmente sobre el progreso en la Cámara delSigue leyendo «Carolina Tello: El Parlamento que se viene y su rol en la implementación legislativa de la nueva Constitución.»
Construir una región feminista
Como candidatas de Apruebo Dignidad nos comprometemos con un futuro feminista para nuestra región. Pero partamos reflexionando ¿qué entendemos por una región feminista?Una región feminista es aquella que actúa frente a la necesidad de superar los conflictos de discriminación y desigualdad que hemos sufrido las mujeres y que se manifiestan tanto social, cultural como económicamente.Sigue leyendo «Construir una región feminista»
MIS EJES PROGRAMÁTICOS
Soy integrante de la lista Apruebo Dignidad y como tal, mi compromiso es avanzar en derechos sociales para todas, todos y todos los habitantes de la región de Coquimbo. Dentro de las problemáticas de la región, sabemos que existe especial preocupación por la participación, la sustentabilidad y cuidado de la naturaleza y animales, la descentralizaciónSigue leyendo «MIS EJES PROGRAMÁTICOS»
MI HISTORIA
Madre de Simone, trabajadora, feminista, 36 años, ex Directora de ABOFEM y candidata a Diputada por la Región de Coquimbo. Tras la revuelta social de octubre del año 2019, comencé a participar activamente en distintas organizaciones sociales junto a mi hija Simone recién nacida. Viví con mucha intensidad ese período, ayudando en las movilizaciones aSigue leyendo «MI HISTORIA»